
Mientras tanto yo seguiré desternillándome de risa con las aplicaciones
informáticas que ofrecen traducciones más propias, por lo absurdas, de una
película de los hermanos Marx. Si no, atentos a la que me proporcionó Facebook
a un texto en euskera que sometí a traducción:
“Ikusten genuen aurreko batean Arrasateko adandeyarzatarren zergatikakoa eta saga horren zenbait kideren nondik norakoak azaldu nituen. Gaur, batez ere, Mariano Adan de Yarza Gortazar hirugarren belaunaldiko pertsonaia ekarri nahi dut, agian sendi horretako ezagunena gure artean, herriko alkate izatera heldu baitzen”
“Ikusten genuen aurreko batean Arrasateko adandeyarzatarren zergatikakoa eta saga horren zenbait kideren nondik norakoak azaldu nituen. Gaur, batez ere, Mariano Adan de Yarza Gortazar hirugarren belaunaldiko pertsonaia ekarri nahi dut, agian sendi horretako ezagunena gure artean, herriko alkate izatera heldu baitzen”
Que traducido por mí sería:
“Veíamos en una anterior entrega el porqué de los
adandeyarza en Mondragón y ofrecí una serie de detalles de algunos de los componentes
de esta saga. Hoy quiero traer, de forma especial, a Mariano Adan de Yarza
Gortazar, personaje de la tercera generación, y seguramente el miembro más
conocido entre nosotros, ya que llegó a ser alcalde de la villa”
Facebook me tradujo así:

Me ha parecido genial el final. Donde yo decía “llegó
a ser alcalde de la villa” la máquina puso “imposible llegar a tener
alcalde” Significará esa diferencia la, para algunos, insuperable distancia
entre vasco y castellanoparlantes?
Traducción
del original en euskera, que publiqué en mi blog Etorkizuna Etorkizun el 23 de enero de
2017